Vaca nº 19 con un becerro de charolais |
Cuaderno de campo de la Ganadería Hermanos Jiménez Sierpes (raza Negra Andaluza)
sábado, 26 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
"Almoradux" y "Albero"
La ganadería tiene en la actualidad 2 sementales: "Almoradux" con el nº 38 en el costillar y "Albero" con el nº 2, nacidos ambos en el otoño de 2007.
Los dos toros destacan por su bondad y nobleza, prueba de ello es que de erales los amarramos en casa sin mayores problemas y ya de utreros, durante su doma, tuvieron un comportamiento excepcional. De hecho, ese año ya fueron al camino del Rocío, formando yunta, tirando de una carreta con la Hermandad del Rocío de Triana.
"Almoradux" durante su doma en Torrequemada (2010) |
"Almoradux" y "Albero" en Torrequemada (2010) |
Empleándose en un bancal de arena (Rocío 2010) |
La Raya Real (Rocío 2010) |
En el Quema (Rocío 2010) |
Pozomáquina (Rocío 2011) |
sábado, 12 de noviembre de 2011
La raza Negra Andaluza
Proveniente del Tronco Ibérico, la raza Negra Andaluza llega a la Campiña Andaluza como excelente animal de trabajo para las labores agrícolas, superando a las demás razas locales por su rusticidad, capacidad dinamógena y fortaleza.
"Albero" y "Almoradux" en el Quema (Rocío 2011) |
"Almoradux" nº 38 y "Albero" nº 2, en Pozomáquina (Rocío 2011) |
El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza bovina Negra Andaluza en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
Morfológicamente la raza agrupa animales de perfil recto con abundante variación hacia el convexo, proporciones medias, con tendencia a la hipermetría, poca masa y mucho hueso. Capa negra zaina. Se trata, además, de sujetos muy equilibrados, rústicos y sobrios. Temperamentalmente son de carácter tranquilo y dócil, lo que les hace ser muy apreciados en medios donde los bovinos locales destacan por todo lo contrario.
Vacas pastando al atardecer |
Novilla con 2 becerros de charolais |
El peso vivo de los machos adultos oscila entre los 875 y los 950 Kg., y el de las hembras entre los 600 y 650 Kg. La alzada a la cruz es de 140 cm. de media en los machos y de 135 cm. en las hembras. La hipermetría desborda con frecuencia las cifras anteriores.
"Albero" nº 2 |
Vacas nº 22 y nº 19 |
jueves, 10 de noviembre de 2011
Ganadería Hermanos Jiménez Sierpes
El hierro de la Ganadería Hermanos Jiménez Sierpes tiene una antigüedad de 1960, creado por D. José Sierpes González, abuelo de los actuales propietarios.
Esta ganadería de raza Negra Andaluza pasta en la finca "Melo", en pleno Parque de Doñana, en el término municipal de Hinojos (Huelva).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)